Ir al contenido principal

Capacitar a tu Personal: Gasto o Inversión



Es ya una experiencia bastante conocida por nosotros el hecho de que al "vender" nuestras capacitaciones encontramos ciertos argumentos en contra de este tipo de actividades, y generalmente pasa en las MIPYMES y no en las empresas más grandes y más organizadas. 

Y aunque sabemos que tenemos un programa bastante atractivo, a veces se nos hace cuesta arriba, mayormente por el rechazo de algunos dueños de MIPYMES a la capacitación del personal. Esto quizás a una pasada mala experiencia o simplemente por la convicción de que un curso o taller es un gasto que no traerá ningún beneficio a la organización y que es una "pérdida de tiempo". 

Sin embargo, y aunque las mejoras no sean cuantificables, consideramos que la capacitación del personal es una inversión y no un gasto. Es decir, una estrategia que a la larga, traerá más beneficios que desperdicios. Estas son las razones positivas que damos al momento de difundir un curso: 

1) Otorgar a los colaboradores los conocimientos necesarios, las actitudes correctas y las habilidades requeridas con la idea de lograr un buen desempeño de los mismos.

2) Ayudar con el clima organizacional ya que está demostrado que cursos, talleres, diplomados o actividades de "Team Building" aumentan la motivación, productividad, integración y compromiso. 

Como dirigente o dueño de una MIPYMES, se deben tomar en cuenta los siguientes aspectos para tratar de aprovechar mejor las capacitaciones:

1) Analizar previamente que parte de la empresa necesita mejorar o ser actualizada.
2) Integrarse al proceso de capacitación investigando los antecedentes de la empresa encargada de dar los cursos y haciendo un análisis del costo/beneficio de los mismos.
3) Luego de que pase la capacitación, se le debe dar seguimiento, mediante encuestas u otro método. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Soy la Esposa de un Fisicoculturista

Hoy decidí apartarme un poco del trillado camino de los negocios y los tips para una vida maravillosa y escribir algo un poco más personal, que a la larga es un testimonio, sobre las pruebas que nos pone la vida.  Muchos piensan en la gran disciplina y fuerza de voluntad que representa el fisicoculturismo, eso de construir un cuerpo tan perfecto (¡0% de grasa!) con la finalidad de poder subir a un escenario, hacer poses y con suerte (y definición), ganarte un trofeo, el reconocimiento público y quien sabe si hasta un contrato con una marca de proteínas ( bueno no me sé todavía todos los nombres...quemadores, caseína, etc) reconocida a nivel internacional. La gente se pregunta también sobre la vida de nosotras, las esposas de los fisicoculturistas. Y es que lo que acontece bajo tu techo, está como para un reality. Es bueno que sepan que ese sacrificio es un camino de dos vías, porque así como ellos renuncian a varias cosas para lograr sus objetivos, nosotras también y de fo...

5 Frases Exitosas de 5 Personas Exitosas

Henry Ford Foto cortesía de Google Imágenes Lo importante de las frases es que son como toda una enseñanza encerrada en muchos casos en menos de veinte palabras. ¡Maravilloso! A continuación, cinco frases exitosas de cinco personas exitosas para un toque de inspiración. Henry Ford “Poner atención a las pequeñas cosas que la mayoría de los hombres descuidan convierte a algunos en hombres ricos". Walt Disney “Todos nuestros sueños pueden hacerse realidad, si tenemos el coraje de perseguirlos". Peter Drucker “Los negocios tienen solamente dos funciones - venderse e innovarse" . Vincent Lombardi “Ganar es un hábito. Lamentablemente, también lo es perder". Steve Jobs “Tu vida es limitada, no la malgastes viviendo la vida de otra persona". Futura En Línea

Carta de Jorge Ramos a su Hija Paola

Foto: teleynovelas.com  Esta carta hecha por el comunicador y escritor Jorge Ramos a su hija Paola, me pareció tan hermosa que sentí la necesidad de compartirla. Me dieron ganas de irme a rodar por el mundo con Paola. Mi querida Paola: Te debía esta carta hace mucho tiempo. Pero quería dártela en un momento importante y ese momento ya llegó. Te estás graduando de tu maestría y no puedo estar más orgulloso de ti. Hay hijos que superan en mucho a sus padres y tú estás en esa maravillosa categoría. Suena a imposible que la hija de unos inmigrantes (de Cuba y México) haya terminado estudiando en Harvard. Pero, la verdad, ya nos has acostumbrado a los imposibles. (Y Estados Unidos también. Solo espero que los inmigrantes que llegaron después de nosotros sean tratados con la misma generosidad -y con las mismas oportunidades- que recibimos.) Eres mucho más que lista. En algún momento de tu viajera juventud -saltando de casas entre Miami y Madrid- aprendiste a sac...